ALDEAS INFANTILES

Fecha de inicio
2023

Alcance
Población general

Localización
España

Ámbito
Ayuda humanitaria

La situación de la infancia y de muchas familias en nuestro país tras la pandemia, y ahora con las consecuencias económicas de la misma y los diferentes conflictos internacionales, es muy dura. Por desgracia muchas familias, niños y niñas necesitan ayuda con urgencia.

En 2023 nuestra Fundación ha colaborado con el proyecto Emergencia en Casa, un proyecto que nace para dar respuesta inmediata para cubrir necesidades de alimentación, atención psicológica y apoyo educativo, y ofrecer soporte energético para los niños y niñas que se encuentren en situación de necesidad extrema.

adminALDEAS INFANTILES

TERREMOTOS EN SIRIA, TURQUÍA Y MARRUECOS

Año
2023

Alcance
Población general

Localización
Siria y Turquía

Ámbito
Ayuda humanitaria

Llamamiento a la colaboración con motivo de los terremotos ocurridos en Siria y Turquía el 6 de febrero de 2023.

Un terremoto de gran magnitud (7,8 M) y muy cercano a la superficie, se produjo durante la madrugada del 6 de febrero de 2023 en el distrito de Pazarol de la provincia de Kahramanmaras, en el centro de Turquía, a las 4:17 hora local (UTC+3). Diez minutos después se produjo una réplica de 6,7 M en la misma provincia de Gaziantep, y más tarde se sucedieron varias réplicas. El seísmo principal se pudo sentir en 14 países.

Según informes procedentes de la región, centenares de edificios quedaron destruidos en Gaziantep, epicentro del seísmo, y en las provincias vecinas y centenares de personas perdieron
la vida, resultaron heridas o quedaron bajo los escombros. El gobierno turco solicitó ayuda internacional, incluidos equipos de búsqueda y rescate urbanos pesados. Si bien el principal impacto se produjo en Turquía, también hubo daños significativos en el norte de Siria.

Desde la Fundación García Peralta contribuimos para respaldar la ayuda humanitaria proporcionada por las ONG desplegadas en el terreno. Además de facilitar los recursos y la visibilidad para que otras personas pudieran apoyar la labor de estas organizaciones mediante sus donaciones.

 

Llamamiento con motivo del terremoto ocurrido en Marruecos el 8 de septiembre de 2023.

Un terremoto de gran magnitud, cercano al (7,8 M), tuvo lugar en Marruecos en septiembre de 2023. El epicentro se situó al sur del país, en Ighil, a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech. Según informes, muchos edificios quedaron destruídos provocando la desaparición de miles de personas y dejando cientos de heridos en las áreas afectadas.

adminTERREMOTOS EN SIRIA, TURQUÍA Y MARRUECOS

ACNUR

Fechas
Desde 2016 hasta 2023

Alcance
Niños y niñas refugiados y/o desplazados

Localización
Campos de refugiados

Ámbito
Educación

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- tiene como mandato proporcionar protección internacional y ayuda de emergencia a la población refugiada. La educación es el eje vertebrador de la vida de cualquier niño. Los conflictos armados, el desplazamiento por catástrofes naturales o la huida de los lugares de origen hace que los niños no puedan continuar su proceso de aprendizaje. El proyecto “Educa a un niño” facilita la asistencia a la escuela mediante la construcción de espacios seguros, formación de profesorado, construcción de letrinas… para garantizar el acceso a la educación a niños y jóvenes desplazados o refugiados, con foco especial en las niñas, asegurando su aprendizaje y su mejora a nivel psicológico y emocional. La FGP colabora con el proyecto “Educa un niño” desde nuestros inicios, y en 2020, ampliamos nuestro apoyo al trabajo de ACNUR en la prevención y tratamiento de la COVID 19 en los campos de refugiados y la provisión de alojamiento a familias de refugiados tras el incendio del campo de refugiados de Moria en la isla de Lesbos (Grecia).

Por tercer año consecutivo, seguimos colaborando con el programa “Educa a una niña” estamos apoyando la educación de 351 niñas refugiadas con material escolar, uniformes y kits de higiene y salud. Nuestro apoyo se centra en las niñas, quienes enfrentan mayores riesgos de abandonar la escuela en contextos de desplazamiento, violencia o huida de sus países. Creemos firmemente que, al invertir en la educación de estas niñas, no solo les ofrecemos oportunidades para un futuro mejor, sino que también contribuimos al desarrollo y la estabilidad de las comunidades afectadas.

adminACNUR