Fecha de Inicio
Julio 2020
Alcance
Madres, bebés y menores de seis años
Localización
Campo de refugiados Cox’s Bazar (Bangladés)
Ámbito
Atención sanitaria materno-infantil
Objetivos de desarrollo sostenible

La población rohingya en su huida de Birmania, fue acogida en el campo de refugiados de Cox’s Bazar (Bangladés) pero vive en condiciones higiénicas inaceptables, hacinados, con limitado acceso al agua potable, alimentos, a la atención sanitaria y expuestos a las inclemencias del tiempo. Los rohingya no pueden abandonar los campos y tampoco les está permitido trabajar, lo que les obliga a ser totalmente dependientes de la ayuda humanitaria.
En este contexto tan duro, los niños y las mujeres embarazadas son quienes más sufren. La FGP colabora con el trabajo de MSF en el hospital materno infantil de Goyalmara en el campo de refugiados de Cox’s Bazar apoyando su trabajo en atención primaria y secundaria. El trabajo de Médicos sin Fronteras en vital para salvar la vida de niños, mujeres embarazadas que no tienen otro acceso a la salud. En 2019, MSF realizó 79.126 consultas en atención primaria, atendió a 806 bebés de menos de un mes que fueron ingresados en neonatología, 2.288 menores de cinco años permanecieron hospitalizados y 387 niñas y niños necesitaron ser ingresados en la unidad de nutrición intensiva por sufrir desnutrición aguda severa.